Saber cómo ahorrar en la factura de la luz de bares y restaurantes puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio de restauración. No estamos exagerando, solo tienes que echar un vistazo a la cantidad de bares, restaurantes, cafeterías y pizzerías que cierran cada año porque no pueden asumir el precio que supone tener electricidad para trabajar.
¿Quieres que te ayudemos a ahorrar en la factura de la luz de tu negocio? Pues adelante, sigue leyendo porque en Maquinaria de Hostelería.net hemos reunido algunos consejos básicos sencillos de implementar y, lo más importante: realmente útiles para la buena marcha de tu negocio de restauración.

Ahorrar en la factura de la luz en tu negocio: revisa tu factura actual
El primer paso para poder ahorrar en la factura de la luz en tu negocio de restauración es básico: saber cuánto estás pagando actualmente. ¿Por qué decimos esto? Porque quizá no puedas reducir tu factura sin tener que hacer una reconversión completa de tu sistema eléctrico, algo que pocas pymes y autónomos del sector de la restauración se pueden permitir hoy por hoy, pero sí puedes ajustar tu horario de consumo, la potencia que tienes contratada, el tipo de contador que tienes instalado en tu local, etc.
Ahora viene la “pregunta del millón”: ¿Sabes “leer” tu factura de la luz? Seguramente no porque las compañías energéticas se las han arreglado para hacer absolutamente incomprensible un documento que cualquier ciudadano mínimamente preparado debería poder descifrar sin problemas.
Pero no te preocupes, Internet puede llegar a ser un pozo ancho y profundo de sabiduría popular y en el blog de Maquinaria de Hostelería.net hemos encontrado varias guías que te ayudarán a descifrar la factura eléctrica de tu bar, restaurante, cafetería y, también, de tu propio hogar. Pulsa sobre cada uno de los títulos que anotamos a continuación para acceder a los documentos web que te ayudarán a entender tu factura eléctrica:
- OCU. Consejos para descifrar la factura de la luz
- CONSUMER. Guía para entender la factura de la luz
- EL PAÍS. Guía para leer el jeroglífico de tu factura
- EUROPA PRESS. Cómo entender tu factura de la luz

Ahorrar en la factura de la luz en tu negocio: elabora tu propia guía de ahorro energético
El incremento constante del precio de la luz en España es un grave problema que afecta tanto a los hogares, como a los autónomos, las pymes o las medianas empresas (las grandes empresas juegan en otra liga y con unas reglas no comprensibles para los simples mortales). Esta preocupación social que genera el coste de la electricidad ha provocado un auténtico aluvión de artículos dedicados a dar consejos para ahorrar en la factura de la luz a través de buenos hábitos generales de consumo energético.
Nuestra propuesta es pelín diferente: que elabores tu propia guía de ahorro energético en tu negocio seleccionando los consejos de ahorro que mejor encajen con tu negocio de restauración. Por ejemplo: formar a tu personal sobre el uso eficiente de los electrodomésticos profesionales, organizar el trabajo en cocina, cambiar los uniformes de tu personal en verano y en invierno, comprobar el estado de mantenimiento de las gomas y puertas de tus cámaras y congeladores y, por último, designar a un responsable de tu empresa que se ocupe de vigilar el ahorro energético.
Veamos cada uno de estos puntos con algo más de profundidad.
1. Forma a tu personal sobre el uso eficiente de los electrodomésticos
Si contratas cocineros o pinches sin experiencia, seguramente tu factura de la luz subirá como la espuma. ¿Por qué? Porque los novatos suelen cometer errores al utilizar los electrodomésticos profesionales de tu negocio de restauración, errores que disparan el consumo energético como, por ejemplo:
- Meter en la cámara los platos preparados que todavía están calientes.
- Dejar abierta la puerta del horno.
- Dejar encendido el horno sin aprovechar el calor residual.
- Utilizar cacerolas y sartenes pequeños en placas gigantes (ojito con esto, no veas la cantidad de energía tonta que se va por ahí).
- Etc.
2. Organiza el trabajo en cocina
Organiza el trabajo en cocina de forma que no se enciendan los hornos hasta el momento en que realmente se necesiten precalentar. La costumbre que tienen algunos cocineros de llegar al trabajo y encender el horno antes de ponerse en delantal supone un gasto en el consumo de la luz más caro e importante de lo que te puedas imaginar.
3. Adquiere uniformes de verano y de invierno
Un consejo básico para ahorrar electricidad tanto en verano como en invierno es vestir de forma adecuada a la temperatura
media del local. Es absurdo que tus camareros trabajen en pleno verano
con chaqueta larga y corbata de lana mientras el aire acondicionado
consume vatios como un loco, ¿verdad?
4. Comprueba el estado de las gomas de tus electrodomésticos de frío
Como ya te hemos contado en otros artículos de este blog, el consumo energético de los congeladores y los frigoríficos se puede disparar si las gomas que ajustan las puertas están deterioradas o presentan holguras.
5. Designa a un encargado de ahorro energético
Elige a una persona de tu plantilla para que se ocupe de que se sigan las pautas de ahorro de electricidad que has fijado: apagar las luces de las despensas y cuartos que no se utilicen, limpiar periódicamente los congeladores para evitar que el hielo acumulado haga trabajar de más al motor, hacer que se llenen completamente los lavavajillas industriales antes de ponerlos a funcionar, cerrar las cortinas para evitar que la luz del mediodía abrase el comedor y haga que se dispare el consumo energético del aire acondicionado, etc.

Ahorrar en la factura de la luz en tu negocio: cambia tus electrodomésticos de alto consumo
Nuestro último consejo para que consigas ahorrar en la factura de la luz en tu negocio de restauración es básico: revisa los electrodomésticos de frío y de calor, la maquinaria de hostelería y la maquinaria auxiliar y sustituye los equipos antiguos y de alto consumo energético por nuevos modelos que consuman lo justo y necesario.
Este consejo es fundamental ya que por muchas bombillas Led que coloques en tu comedor o por muchas luces que apagues, lo cierto es que el consumo fundamental de electricidad en un negocio de restauración lo hacen las máquinas antiguas y desfasadas.
¿Quieres empezar a ahorrar de verdad en tu factura de la luz? Contacta con el Servicio de Atención al Cliente de Maquinaria de Hostelería.net
